Quantcast

Cambio de propietario de auto en CDMX: guía paso a paso

Si estás pensando en comprar o vender un auto en la Ciudad de México, es importante que conozcas el proceso de cambio de propietario. Este trámite es fundamental para que el nuevo dueño pueda hacer uso legal del vehículo y evitar problemas en el futuro. En este artículo te presentamos una guía paso a paso para realizar el cambio de propietario en CDMX de manera fácil y rápida. ¡Sigue leyendo!

Cambio de propietario de auto en CDMX: guía paso a paso

El cambio de propietario de un auto es un proceso que debe ser llevado a cabo por el comprador y el vendedor del vehículo. Si bien puede parecer complicado, en realidad es muy fácil de realizar si tienes toda la documentación necesaria y sigues los pasos adecuados. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para hacer el cambio de propietario de un auto en la Ciudad de México:

  1. Reúne la documentación necesaria: Para realizar el cambio de propietario necesitas contar con los siguientes documentos:
    • Factura original del auto
    • Comprobante de pago de la tenencia y refrendo
    • Verificación vehicular
    • Identificación oficial del comprador y vendedor
    • Comprobante de domicilio
  2. Acude a una oficina de la Secretaría de Movilidad: Una vez que tengas todos los documentos, deberás acudir a una oficina de la Secretaría de Movilidad para realizar el trámite. Puedes agendar una cita en línea para evitar largas filas.
  3. Presenta la documentación: Al llegar a la oficina, deberás presentar la documentación requerida para realizar el cambio de propietario.
  4. Paga los derechos correspondientes: Una vez que la documentación es revisada y aprobada, deberás pagar los derechos correspondientes para realizar el trámite.
  5. Recibe los nuevos documentos: Después de realizar el pago, te entregarán los nuevos documentos a nombre del nuevo propietario del auto.

Recuerda que es importante realizar el cambio de propietario de un auto para evitar problemas legales y financieros en el futuro. Ahora que conoces los pasos para hacer el trámite en la Ciudad de México, ¡no esperes más y realiza el cambio de propietario de tu auto hoy mismo!

Introducción: ¿Por qué es importante hacer el cambio de propietario de un auto en la Ciudad de México?

Es importante destacar la relevancia del cambio de propietario de un auto en la Ciudad de México, ya que esto garantiza que el vehículo esté legalmente registrado a nombre de su nuevo dueño. Además, es una obligación legal que debe cumplirse para evitar multas y sanciones.

A continuación, se presenta una guía paso a paso para realizar el cambio de propietario de un auto en la CDMX:

1. Reunir los documentos necesarios: Para llevar a cabo el trámite, se deben presentar los siguientes documentos: tarjeta de circulación del auto, identificación oficial del comprador y del vendedor, comprobante de domicilio y pago de derechos.

2. Realizar el pago de derechos: El costo del trámite depende del valor del vehículo y se puede realizar en línea o en las oficinas de la Secretaría de Finanzas.

Te puede interesar:  Registro Nacional de Turismo Gastronómico en México

3. Realizar la verificación vehicular: Antes de realizar el trámite, es necesario que el auto esté verificado y cuente con el holograma correspondiente.

4. Acudir a la oficina de la Secretaría de Movilidad: Una vez se tengan los documentos y el comprobante de pago de derechos, se debe acudir a la oficina de la Secretaría de Movilidad para realizar el trámite.

5. Firmar el contrato de compraventa: En la oficina de la Secretaría de Movilidad, se debe firmar el contrato de compraventa que establece los términos y condiciones de la transacción.

6. Obtener la nueva tarjeta de circulación: Una vez que se haya realizado el trámite, se entregará una nueva tarjeta de circulación a nombre del nuevo propietario.

Es importante tener en cuenta que el cambio de propietario de un auto debe realizarse en un plazo máximo de 30 días después de la venta. De lo contrario, se pueden generar multas y sanciones económicas.

En conclusión, realizar el cambio de propietario de un auto en la Ciudad de México es un trámite obligatorio que debe cumplirse para evitar multas y sanciones. Siguiendo esta guía paso a paso, el proceso será mucho más sencillo y rápido. ¡No te arriesgues y realiza el trámite correctamente!

Requisitos y documentos necesarios para hacer el cambio de propietario.

En el proceso de cambio de propietario de un auto en la Ciudad de México, es importante contar con los requisitos y documentos necesarios para llevar a cabo el trámite de manera adecuada y sin contratiempos. A continuación, te presentamos una lista detallada de todo lo que necesitas para hacer el cambio de propietario:

Requisitos:

– Identificación oficial vigente del vendedor y comprador (INE o pasaporte).
– Comprobante de domicilio reciente del vendedor y comprador.
– Tarjeta de circulación del vehículo a nombre del vendedor.
– Pago de derechos y multas pendientes (en caso de existir).
– Verificación vehicular (en caso de que el vehículo tenga más de 8 años).
– Poder notarial en caso de que el trámite lo realice un tercero.

Documentos:

– Formato de solicitud de trámite de cambio de propietario.
– Comprobante de pago de derechos y multas.
– Factura original del vehículo a nombre del vendedor o carta factura en caso de ser vehículo de modelo anterior a 1993.
– Comprobante de pago de tenencia o refrendo.

Es importante destacar que la falta de alguno de estos requisitos o documentos puede retrasar el proceso de cambio de propietario, por lo que se recomienda verificar con anticipación que se cuenta con todo lo necesario para hacer el trámite.

Recuerda que para hacer el cambio de propietario es necesario acudir personalmente a la oficina de la Secretaría de Movilidad, ubicada en la calle de Álvaro Obregón No. 269, Roma Norte. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

En resumen, para hacer el cambio de propietario de un auto en la Ciudad de México es necesario contar con los siguientes requisitos y documentos:

Requisitos:
– Identificación oficial vigente del vendedor y comprador.
– Comprobante de domicilio reciente del vendedor y comprador.
– Tarjeta de circulación del vehículo a nombre del vendedor.
– Pago de derechos y multas pendientes.
– Verificación vehicular (en caso de que el vehículo tenga más de 8 años).
– Poder notarial en caso de que el trámite lo realice un tercero.

Te puede interesar:  Cómo solicitar la cédula de identidad para refugiados en Venezuela: Guía paso a paso

Documentos:
– Formato de solicitud de trámite de cambio de propietario.
– Comprobante de pago de derechos y multas.
– Factura original del vehículo a nombre del vendedor o carta factura en caso de ser vehículo de modelo anterior a 1993.
– Comprobante de pago de tenencia o refrendo.

Procedimiento detallado para realizar el cambio de propietario en línea o de manera presencial.

En este artículo te brindaremos un procedimiento detallado para realizar el cambio de propietario de un auto en la Ciudad de México, ya sea en línea o de manera presencial.

Para llevar a cabo este trámite, es importante que sigas los siguientes pasos:

Cambio de propietario en línea:

1. Ingresa a la página del Sistema de Registro de Vehículos en línea (REPUVE) y crea una cuenta.

2. Selecciona la opción “Cambio de propietario” y llena los datos del auto y del vendedor.

3. Realiza el pago correspondiente y espera a que el sistema te proporcione un folio de registro.

4. Acude a la oficina de Control Vehicular que te corresponda con los documentos requeridos y el folio de registro.

Cambio de propietario de manera presencial:

1. Reúne los documentos necesarios: identificación oficial del vendedor, tarjeta de circulación del auto, comprobante de pago de tenencia y refrendo, factura original del auto y comprobante de domicilio.

2. Acude a la oficina de Control Vehicular que te corresponda con los documentos requeridos.

3. Realiza el pago correspondiente y espera a que el personal verifique la documentación.

4. Recibe la tarjeta de circulación a tu nombre y el engomado correspondiente.

Es importante que tomes en cuenta que el cambio de propietario debe realizarse en un plazo no mayor a 30 días después de la compra del vehículo y que los costos pueden variar dependiendo del estado del auto y del tiempo que haya transcurrido desde su última verificación.

Recuerda que realizar este trámite te permitirá tener mayor seguridad y certeza en la propiedad del vehículo, además de evitar multas y sanciones por circular con documentos vencidos o a nombre de otra persona.

¡No esperes más y realiza el cambio de propietario de tu auto en la Ciudad de México siguiendo estos sencillos pasos!

Costos y tiempos estimados para el trámite de cambio de propietario.

En el proceso de cambio de propietario de un auto en la Ciudad de México, es importante conocer los costos y tiempos estimados para el trámite. A continuación, presentamos una lista detallada para que puedas estar preparado:

Costos estimados:
– Pago de derechos por trámite de cambio de propietario: $2,020.00 pesos
– Pago de tenencia y/o refrendo: varía según el valor y año del auto
– Pago de multas o adeudos: varía según el caso

Tiempos estimados:
– Cita previa en línea: 5 a 10 minutos
– Entrega de documentos en módulo de control vehicular: 30 minutos a 1 hora
– Revisión física del vehículo: 30 minutos
– Aprobación del trámite y entrega de placas y tarjeta de circulación: 1 a 3 días hábiles

Es importante destacar que los tiempos pueden variar dependiendo de la carga de trabajo en el módulo de control vehicular correspondiente.

Ahora bien, ¿cuáles son los pasos a seguir para realizar el trámite de cambio de propietario de forma correcta? A continuación, presentamos una guía paso a paso:

1. Obtén la documentación necesaria, como la factura original del auto, identificación oficial del vendedor y comprador, comprobante de pago de la tenencia y/o refrendo, y comprobante de pago de multas o adeudos (si los hay).
2. Agenda una cita previa en línea en la página de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México.
3. Acude al módulo de control vehicular en la fecha y hora asignadas con la documentación necesaria y el auto a registrar.
4. Entrega los documentos al personal encargado y espera a que realicen la revisión física del auto.
5. Si todo está en orden, se aprobará el trámite y se entregará la nueva tarjeta de circulación y placas.
6. Realiza el pago correspondiente por el trámite y la tenencia y/o refrendo (si es necesario).
7. Realiza el cambio de propietario ante la aseguradora y actualiza la póliza de seguro.

Te puede interesar:  Inscripción en el Registro Nacional de Vehículos en México: Guía paso a paso

Siguiendo estos pasos y conociendo los costos y tiempos estimados para el trámite, podrás realizar el cambio de propietario de tu auto de forma eficiente y sin contratiempos. ¡No esperes más y realiza este trámite tan importante!

Consejos y recomendaciones útiles para evitar inconvenientes y asegurar un cambio de propietario exitoso.

En México, el cambio de propietario de un auto es un proceso que debe realizarse para transferir la propiedad del vehículo de una persona a otra. Este trámite puede ser complicado si no se tiene en cuenta ciertos aspectos importantes. A continuación, te ofrecemos consejos y recomendaciones útiles para evitar inconvenientes y asegurar un cambio de propietario exitoso.

1. Verifica que la documentación esté completa: Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener todos los documentos necesarios para el cambio de propietario, como la tarjeta de circulación, la factura original, el comprobante de pago de tenencia y verificación, y la identificación oficial.

2. Revisa el estado del auto: Antes de comprar un auto usado, es importante realizar una revisión detallada del estado del vehículo para asegurarte de que esté en buen estado y no tenga problemas mecánicos o legales.

3. Acude a un verificentro: El auto debe contar con una verificación vigente para poder realizar el cambio de propietario. Por ello, es importante acudir a un verificentro y obtener el certificado correspondiente.

4. Realiza el pago de tenencia y verificación: Verifica que el propietario anterior haya pagado la tenencia y la verificación correspondiente al año en curso. Si no es así, deberás realizar estos pagos antes de iniciar el trámite.

5. Realiza el trámite en línea: Para evitar largas filas y ahorrar tiempo, puedes realizar el trámite de cambio de propietario en línea a través de la página web oficial del gobierno de la Ciudad de México.

6. Acude a la cita programada: Una vez que hayas realizado el trámite en línea, deberás acudir a la cita programada con todos los documentos requeridos en original y copia.

7. Realiza el pago de derechos: Al momento de acudir a la cita, deberás realizar el pago de derechos correspondiente. Verifica el monto actualizado antes de realizar el pago.

8. Recibe la tarjeta de circulación a tu nombre: Si todo está en orden, recibirás la tarjeta de circulación a tu nombre en un plazo de 15 días hábiles.

Siguiendo estos consejos y recomendaciones, podrás realizar un cambio de propietario exitoso y sin inconvenientes. Recuerda que es importante realizar este trámite de manera legal y en regla para evitar futuros problemas.

Esperamos que esta guía paso a paso te haya sido de gran ayuda en el proceso de cambio de propietario de auto en la Ciudad de México. Sabemos que puede ser un trámite tedioso y confuso, pero con la información adecuada y la paciencia necesaria, podrás realizarlo sin problemas.

Recuerda que es importante tener en cuenta todos los documentos y requisitos necesarios, así como también los plazos y costos correspondientes. No dudes en acudir a las autoridades correspondientes si tienes dudas o necesitas más información.

Finalmente, te deseamos éxito en tu trámite y que puedas disfrutar de tu nuevo auto con la tranquilidad de que todo está en regla. ¡Hasta la próxima!

¿Te ha resultado útil este post?

Deja un comentario

Tutoriales para Hacer
Tutoriales Tecnologia
Solucionar Trámites