Contents
Presas Hidroeléctricas: ¿Cómo Funcionan?
Las presas hidroeléctricas son una de las principales fuentes de energía limpia en el mundo, y han contribuido a una mayor poductividad, desarrollo y un medio ambiente más saludable. Su funcionamiento sigue una fórmula relativamente simple: el agua se almacena en una presa y se usa para generar electricidad.
Un poco de historia
El concepto de la electricidad generada con agua tiene sus orígenes en los primeros años del siglo XX cuando fue usada por los grandes empresarios del país para alimentar sus fábricas. Esto se puede observar en la plantas hidroeléctricas ubicadas en el Río Niagara, uno de los primeros lugares en donde se aprovecharon las propiedades del caudal de agua
Cómo funcionan
Las presas funcionan usando el caudal natural del agua. El agua se recollecta detrás de la presa y se libera a través de una tubería o una compuerta, la cual se usa para controlar la cantidad de agua que fluye hacia la turbina. Esta se mueve lentamente al pasar a través de ella, causando un movimiento rotatorio que se transmite a un generador. El generador transforma el movimiento en electricidad que luego ser almacenada para su uso.
Ventajas
- Seguras: Las presas son seguras y eficientes con un mínimo de impacto ambiental.
- Efectivas: El agua captada es utilizada para la generación de energía y no hay desperdicio de recursos.
- Low Cost: Las presas suelen ser muy baratas para mantener y funcionan eficientemente por años.
Desventajas
- Impacto Ambiental: Muchas veces se preparan para construir las presas, los disturbios ambientales pueden ser significativos.
- Sin innovación: Estas plantas no son aptas para nuevas técnicas de generación de energía.
- Costosos: La construcción de una presa hidroeléctrica puede tener un gran costo, lo cual no siempre es conveniente para los países en desarrollo.
A pesar de sus desventajas, las presas hidroeléctricas son una excelente fuente de energía limpia que no solo nos da la seguridad de tener electricidad constante, sino también el potencial de mejorar la economía de un área.
A medida que el mundo busca formas de abastecerse de energía limpia y renovable, las presas continuarán jugando un papel importante en la alimentación de la energía.
Funcionamiento de las Presas Hidroeléctricas
Las Presas Hidroeléctricas son una forma extremadamente eficiente y verde de generar electricidad. Estas presas toman la energía cinética natural del flujo de un río, canal o mar, que luego se almacena parcialmente en un embalse. Esta energía se convierte luego en electricidad a través de turbinas.
Pasos de Funcionamiento de la Presa Hidroeléctrica:
- Almacenamiento del agua: La presa, construida a lo largo de un río o un mar, almacena el agua. La presa crea un embalse. El agua se detiene al sufrir resistencia al pasar a través de los bloques de la presa.
- Gravedad: La presión del agua sobre la presa se libera en forma de fuerza cuántica. Esta fuerza es la energía hidráulica, que se conoce comúnmente como energía de la gravedad.
- Transferencia de la energía: Esta energía de la gravedad se transfiere a la turbina para convertirla en electricidad.
- Generación de electricidad: La electricidad generada se distribuye a través de circuitos para diferentes usos familiares, comerciales y de otra índole.
Ventajas de las Presas Hidroeléctricas:
- Es ecológicamente seguro: Las presas hidroeléctricas no emiten contaminantes o gases de efecto invernadero en el ambiente, por lo que son una alternativa respetuosa con el medio ambiente.
- Es una fuente de energía limpia y renovable: Esta tecnología es económica y no necesita combustible para producir electricidad.
- Es una fuente de energía para el futuro: Esta energía esencialmente no se agota; el agua se seguirá moviendo, independientemente de si se produce electricidad o no.
- Es una fuente de energía costo-eficaz: Por lo general, la electricidad generada por una presa hidroeléctrica es mucho más barata y ofrece precios más competitivos que otras fuentes de energía.
Las Presas Hidroeléctricas son una alternativa verde y eficiente para obtener electricidad. Estas presas prácticamente no tienen impacto ambiental y sus precios son competitivos en comparación con otras formas de generación de energía.