
Como Resolver Fracciones Con Enteros

Cómo Resolver Fracciones con Enteros
Paso 1: Entiende el Concepto de una Fracción
Una fracción se refiere a una parte de un número completo. Por ejemplo, una fracción de 5/2 representa dos quintas partes de 5.
Paso 2: Encontrar el 'Común Denominador'
Un común denominador es un número que se divide en ambos los números o fracciones de manera igual. Por ejemplo, sea ⅔ + ¾. Ambos los denominadores son diferentes, así que necesitamos un número común para los dos denominadores. El común denominador para ¾ y ⅔ es 6.
Paso 3: Multiplicar cada Cociente por el Denominador Común
Ahora que sabemos el denominador común, multipliquemos cada cociente por el denominador común.
• Para ⅔ multiplicamos el cociente (2) por el denominador común (6) obteniendo 12.
• Para ¾ multiplicamos el cociente (3) por el denominador común (6) obteniendo 18
Paso 4: Restarlos o Sumarlos Dependiendo de la Operación
Lo siguiente será restar o sumar 12 y 18 dependiendo de si se trata de una resta o suma. Esto será lo que se incertará en el lugar de la fracción. Si estamos sumando ⅔ + ¾ el resultado será 12 + 18 = 30. Si estamos restando ⅔– ¾ el resultado será 12 – 18 = -6.
Paso 5: Simplificar El Resultado
Hay algunos pasos adicionales que hay que seguir para simplificar el resultado de una operación de fracciones con enteros:
- Encuentre el Factor Común: Comience por el número más grande y encuentre los factores del resultado. Por ejemplo, el factor común de 30 es 2,3,5 y 10.
- Simplificar: Elija el factor común más grande que esté presente tanto en el numerador como en el denominador. Multiplique el numerador y denominador por la misma cantidad para simplificar. Por ejemplo, para simplificar 30/6, hay que multiplicar el numerador y denominador por 2, obteniendo así 15/3.
Paso 6: Escribir la Respuesta
Una vez que hayas simplificado el resultado escríbelo usando la abreviatura. Por ejemplo, el resultado de 15/3 puede ser escrito como 5/1.
Cómo Resolver Fracciones Con Enteros
Muchas personas se sienten confundidas con las fracciones que involucran enteros; sin embargo, con un poco de paciencia, todos podemos llegar a entender cómo resolverlas. En este artículo, veremos la manera en que podemos resolver fácilmente fracciones que incluyen enteros.
Paso 1: Entienda lo que significan los enteros dentro de una fracción
Los enteros dentro de una fracción normalmente se escriben como un número entero seguido de una fracción. Los enteros pueden ser positivos o negativos. Por ejemplo, si se tiene la fracción 3 3/4, significa que hay 3 enteros y 3/4 de otro entero.
Paso 2: Identifique el número entero en la fracción
Es importante identificar el número que representa el entero, ya sea un número positivo o negativo. Una vez que se haya identificado el número, se convierte en el numerador en la fracción. Por ejemplo, si se tiene la fracción 3 3/4, el numerador es 3.
Paso 3: Encuentre el denominador
Una vez identificado el numerador, es necesario encontrar el denominador. El denominador es básicamente el lado inferior de la fracción. Por ejemplo, en la fracción 3 3/4, el denominador es 4.
Paso 4: Simplifique la fracción
Ahora que se ha determinado el numerador y el denominador, es importante simplificar la fracción. Esta simplificación se logra dividiendo el numerador y el denominador entre el mismo número. Por ejemplo, en la fracción 3 3/4, el número 2 puede dividirse entre el numerador (3) y el denominador (4), por lo que la fracción se simplifica a 3/2.
Pasos para Resolver Fracciones con Números Enteros:
- Paso 1: Entienda lo que significan los enteros dentro de una fracción
- Paso 2: Identifique el número entero en la fracción
- Paso 3: Encuentre el denominador
- Paso 4: Simplifique la fracción
Siguiendo estos pasos simples, podemos resolver fracciones con enteros en poco tiempo. Si necesitas ayuda adicional, puedes encontrar recursos en línea que te ayudarán a comprender mejor el concepto de las fracciones con enteros.
Cómo Resolver Fracciones con Enteros
Las fracciones con enteros son un tipo de fracción compuesto que contiene una fracción mixta y un entero. Por ejemplo, puede ser una fracción que es 23/5 + 4.
Paso 1: Simplificar el Entero
Es importante simplificar el entero antes de comenzar a trabajar con la fracción. Si al entero se le puede asignar un signo, esto ayudará a simplificar la fracción resultante.
Paso 2: Convertir el Entero en una Fracción
Para convertir el entero en una fracción, necesitas dividir el entero entre 1. Por ejemplo, si el entero es 4, necesitas convertirlo a 4/1.
Paso 3: Multiplicar las Fracciones
Ahora que los números están en una fracción, necesitas multiplicarlos. Esto significa multiplicar los números en la parte superior (numerador) e inferior (denominador) de ambas fracciones.
Paso 4: Simplificar la Fracción Resultante
Una vez que hayas multiplicado las fracciones, necesitas simplificar la fracción resultante. Esto significa dividir los números tanto en el numerador como en el denominador por los números más grandes que se puedan dividir tanto por ellos.
Paso 5: Verificar la Fracción Resultante
Es importante verificar la fracción resultante, para asegurarse de que está correcta. Esto significa volver a realizar los pasos anteriores para ver si los resultados coinciden.
Resolver fracciones lleva tiempo y práctica. Una vez que entiendas los pasos necesarios para resolverlas, será más fácil realizar estas operaciones.
Resumen:
- Paso 1: Simplificar el entero.
- Paso 2: Convertir el entero en una fracción.
- Paso 3: Multiplicar las fracciones.
- Paso 4: Simplificar la fracción resultante.
- Paso 5: Verificar la fracción resultante.
Deja una respuesta