Contents
¿Cómo Se Elabora Un Relato Histórico?
Un relato histórico es una narración detallada de las acciones y eventos de ayer. Esta narración se conserva con el propósito de «enseñarnos algo». Estos relatos incluyen información documentada y verídica de la historia. Para crear un relato histórico debe tenerse en cuenta los pasos a continuación:
1. Recopile la información
Comience por recopilar la información necesaria sobre el tema seleccionado para su historia. Realizar una búsqueda exhaustiva en libros, documentos, artículos, diarios, sitios de interés, entrevistas con expertos, etc. Recopile la mejor y más útil información para armar su relato.
2. Establezca el marco temporal
La historia que se relata tendrá un tiempo de referencia. Establezca el inicio y el final de su relato, el tiempo y el lugar apropiados para contar.
3. Cree el esqueleto
Una vez que establezca el marco temporal para su relato, intente crear el esqueleto de la misma. Añada los datos e información que ha recopilado al tiempo de referencia de la historia.
4. Trabaje en la narración
- Incluya un enfoque personal para describir hechos.
- Busque poner a la historia en contexto con la época.
- Utilice detalles para que la lectura sea interesante.
- Añada argumentaciones, opiniones y reflexiones, desde su punto de vista.
5. Revise y corrija
Revise su relato por errores ortográficos y de contenido. Asegúrese de que la información que presenta sea correcta desde un punto de vista histórico. Puede utilizar libros sobre el tema, historiadores o sitios web confiables para la validación de la información.
Cómo Se Elabora Un Relato Histórico
Pasos A Seguir
- Investigar: Realizar un profundo análisis y recopilación de información acerca del tema que se desee abordar de forma histórica.
- Organizar: Ordenar la información recopilada por orden cronológico y de acuerdo a sus temas principales.
- Redactar: Plasmar los recuerdos históricos en un tono narrativo que haga que la experiencia se viva como si fuera el presente.
- Estructurar: Generar una narrativa clara y unida al abordar el tema histórico de elección.
- Revisar: El producto final debe estar exento de errores ortográficos.
Características De Un Relato Histórico
- Debe generar curiosidad y apego por parte del lector.
- Genere en el lector una emoción o una sensación de realidad.
- Recuerde acontecimientos históricos sin omitir detalles.
- Permita al lector recordar parte de la historia de forma alegórica e interesante.
- Utilice un lenguaje sencillo y directo.
- Desarrolle un argumento coherente que guié al lector desde el principio hasta el final.
Conclusion
El relato histórico debe ser una narración escrita de forma convincente. Debe reflejar la realidad de los acontecimientos sin omitir detalles y con un orden cronológico específico. Por último, su lenguaje debe ser una amalgama de simplicidad y profundidad que permita al lector sentirse inmerso en la narración.
Cómo Se Elabora Un Relato Histórico
Paso 1: Decida un tema
Antes de comenzar a escribir un relato histórico, es importante que elijas un tema para tu trabajo. Para encontrar un tema interesante, puedes consultar libros, documentos y personas cercanas que sepan sobre historia. Otra forma de encontrar un tema es investigar en internet. Al pensar en un tema, asegúrate de tener suficientes información para elaborar un relato interesante y completo.
Paso 2: Recopile material
Una vez que hayas decidido el tema de tu relato, necesitarás leer, observar y escuchar todo el material que hayas podido encontrar. Esto incluye leer libros y documentos relevantes, mirar fotografías, entrevistar a personas que puedan estar relacionadas con el tema, etc. De esta forma, recopilarás la información requerida para tu relato histórico.
Paso 3: Anote sus ideas
Después de recopilar la información, tienes que anotar todas las ideas principales que hayas encontrado. Estas ideias deben construpir una estructura lógica que lleve el relato hacia un cierto punto final.
Paso 4: Elabore una primera versión
Ahora que ya tienes una estructura básica de tu relato lista, es hora de que comiences a escribir la primera versión de tu relato. Usa correctamente términos y palabras históricos para dar una sensación de realismo a tu relato.
Paso 5: Revise y edite
Luego de terminar la primera versión de tu relato, es importante que revises el trabajo para:
- Verificar si hay errores ortográficos o gramaticales.
- Agregar contenido para si sea más descriptivo y convincente.
- Eliminar contenido que no sea relevante o que no complemente tu relato.
Siguiendo estos pasos, estarás listo para terminar tu relato histórico. ¡Diviértete!